SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

27/08/2016 - Mercado del cerdo

Dos pedidos del Gobierno a los súper: terminar con promociones confusas y vender más cerdo

Quieren que aumente el consumo interno y priorizan la venta de cortes de carne en el exterior. Estarán más expuestos en góndolas y habrá más promociones

De un lado de la mesa, los ministros y funcionarios. Del otro, los referentes de las principales cámaras y cadenas de supermercados del país. El corazón de la reunión era conversar sobre
el precio de la leche, luego de una semana en que las botellas de aceite comenzar a faltar en las góndolas por versiones de que su precio se triplicaría.

Pero estos dos temas no fueron los únicos en la lista. El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, el de Producción, Francisco Cabrera, y el de Agricultura, Ricardo Buryaile,
encabezaron un encuentro en el que buscaron dejarle en claro a los supermercados que deben poner un freno a las ofertas y promociones confusas.

Con todo, el Gobierno planteó que detrás del "3×4", "6×4" y del 70% de promociones como "70% de descuento sobre la segunda unidad" se esconde el valor real de los productos, y esto
confunde a los consumidores. La secretaría de Comercio, a cargo de Miguel Braun, fue tajante con este pedido, y los supermercados prometieron presentar una propuesta en conjunto para
abordar esta problemática.

Del sector privado, asistieron representantes de la Asociación de Supermercados Unidos (ASU), la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y de las cadenas Carrefour, Jumbo, Walmart,
La Anónima y Josimar.

La idea es transparentar precios -ante todo de los alimentos- en un contexto en el que el consumo internocae. Los supermercados no se sintieron cómodos con este pedido, porque
entienden que los descuentos y promociones son parte de sus estrategias comerciales. "La gente no responde si no ofrecés promociones, se acostumbró a comprar así", dicen desde una
cadena de supermercados.
¡Viva el cerdo!

Leche, aceite, promociones y descuentos no fueron los únicos temas que los funcionarios llevaron a la mesa, y los supermercados también recibieron un pedido especial: estimular la venta
de carne de cerdo, dándole más visibilidad en las góndolas para que el consumidor la elija.

Los comercios estuvieron de acuerdo, y la razón de este pedido no se ocultó. El Gobierno busca quiere tener más cabezas disponibles de carne vacuna para exportar, y recuperar las
posiciones a nivel mundial que perdió el país luego de las restricciones a las exportaciones.

Continuar con la lectura en: Hacer Clik aquí

Fuente: EEA INTA Marcos Juárez

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP