SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/08/2016 - Capacitación

Navarro presente en el Congreso de Producción Porcina del Mercosur

La Municipalidad de Navarro a través de su área de Coord de Agr Fliar y Desarrollo Rural y la Coop de Emprendores Porcinos visitaron Resistencia, en la Pcia del Chaco para disertar en el VIII CPP del Mercosur org por el INTA, la UNRC y de Bs. As.

En esta edición se presentaron las tradicionales conferencias técnicas-científicas sobre economía, medio
ambiente, sanidad, instalaciones y manejo, entre otras, presentadas por destacados investigadores y
técnicos de Argentina y de diferentes partes del mundo y un espacio muy importante para disertar,
contando su propia experiencia a cooperativas, productores y grupos asociativos de diferentes puntos
del país.

En un salón colmado del Centro de Convenciones y Exposiciones de la ciudad de Resistencia y a través
del Ing, Agrónomo Javier Amondarain, la coordinación de Agricultura Familiar y Desarrollo Rural de la
Municipalidad de Navarro, agradeció en primer lugar la invitación a participar de dicho congreso y agregó:
"Nos dimos cuenta de la dimensión de la producción porcina, no en una forma aislada cómo sector, sino
en un contexto de diversidad productiva. Eso hace que este absolutamente ligada, por lo que puede
desprenderse de los diversos testimonios de los participantes a través de sus propias experiencias,
al concepto de lo que es la Agricultura familiar". Además destacó: "Es muy importante la cogestión como
herramienta de trabajo entre los municipios y organizaciones de productores".

En el mismo panel y compartiendo el espacio con otras organizaciones del sector, disertaron sobre el
proceso asociativo para el desarrollo territorial y la generación de valor agregado en origen, en
representación de la cooperativa de cerdos de Navarro, el Ingeniero Nelson Morra, Jorge Yusé y el
Presidente de la cooperativa, Daniel Yusé, que señaló: "A casi 1.000 km que los separan de Navarro
a estos lugares y provincias cómo Córdoba y Santa Fé la problemática es similar pero encuentra a los
productores trabajando en forma más asociativa y
organizada. Nos encontramos con un sector que todavía falta visualizarlo más e incluirlo dentro del sistema.
Nos alegra que hoy el 85 % de la carne porcina que se produce la siguen haciendo los pequeños productores
y es por eso que nos tenemos que seguir organizando para que no la terminen haciendo los grandes
capitales.
Es muy importante crear las condiciones sociales, productivas y políticas que con el respaldo del gobierno
municipal, provincial y nacional se creen escenarios adecuados para entrelazar cadenas de
comercializaciónen lugares que se producen cerdo y poder venderlo en el mismo lugar y en los que no
se producen poderabastecerlos con carne producida por grupos asociativos o cooperativas de la zona a
través de firmas de convenios intermunicipales de cooperación mutua".

El encuentro contó con un gran salón con la exposición comercial de las empresas que construyen el camino
de la eficiencia en la producción porcina, ofreciendo sus productos, asesoramiento técnico y los reconocidos
workshop donde especialistas abordan temas de interés profesional.

Fuente: navarronoticias.com

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP