SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/10/2016 - Capacitación

TALLER DE CAPACITACIÓN EN DIGESTIÓN ARTIFICIAL PARA EL DIAGNÓSTICO DE TRICHINELLOSIS

21 de octubre de 9.00 a 17.00 hs - Cátedra de Parasitología y Enfermedades Parasitarias. Facultad de Cs. Veterinarias UBA Dirigido a: profesionales o personal técnico relacionado a ciencias de la salud y personal de frigoríficos.

Objetivos

Actualizar los conocimientos en trichinellosis humana y animal
Adquirir destreza y práctica en la realización de la técnica de digestión artificial
Interpretar y analizar los resultados.

Programa

9.00 - 10.30 h Panorama actual de la trichinellosis humana y animal. Diagnóstico de Trichinella spp. Técnica de digestión artificial. Usos. Ventajas. Desventajas. Legislación.

10.30 - 11.00 Café

11.00 - 12.30h Trabajo de laboratorio I: Bioseguridad. Envío y conservación de muestras. Preparación de soluciones.

13.30 ? 16.00 h Trabajo de laboratorio II: Recuperación, observación y recuento de larvas de Trichinella spp. Diferenciación morfológica. Uso de microscopios y lupas.


Arancel: $1000

Informes e inscripción: cdc@fvet.uba.ar

Fuente: Centro de Desarrollo Comunitario CDC - cdcfvet@gmail.com

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP