SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/11/2016 - Otros

Cerdos: Se abrió la barrera patagónica

Senasa autorizó el ingreso de carne fresca de cerdo doméstico sin hueso y embutidos frescos a la Patagonia. Se trata de carne de origen nacional, exclusivamente para consumo interno, según detalla la resolución.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dictó la Resolución N° 626/2016, que autoriza el ingreso a la Patagonia de carne fresca sin hueso de cerdo doméstico (enfriada o congelada) y embutidos frescos a base de cerdo doméstico exclusivamente para consumo interno, de origen nacional, desde la zona libre de fiebre aftosa con vacunación.

La normativa -firmada por el presidente del Senasa, Jorge Dillon, y publicada hoy en el Boletín Oficial- establece, además, que la carne ingresada debe provenir de animales nacidos y criados en la zona libre con vacunación del país y faenados en plantas habilitadas por el organismo sanitario nacional.
La nueva norma modifica el Anexo II de la Resolución Senasa N° 58 del 2001, que establece los requisitos para el movimiento de productos, subproductos y derivados de origen animal y productos agropecuarios entre las zonas con diferente estatus sanitario con respecto a la fiebre aftosa.

La Argentina está reconocida por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), como territorio libre de fiebre aftosa con dos zonas libres con vacunación (Centro Norte y Cordón Fronterizo) y tres zonas libres sin vacunación (Patagonia, Patagonia Norte A y Valles de Calingasta).

"Cabe destacar que en el país el ganado porcino únicamente ha sido vacunado en situaciones de riesgo o emergencias sanitarias y que, en caso de enfermar, no existen evidencias de que resulte portador del virus de la fiebre aftosa, una vez superada la enfermedad", aseguran desde el organismo.

Al respecto, el director nacional de Sanidad Animal del Senasa, Ricardo Maresca, afirmó que "en la situación sanitaria actual, el ingreso de carne fresca porcina deshuesada proveniente de zona libre con vacunación a zona libre sin vacunación no implica riesgo sanitario en cuanto a la transmisión del virus".

Fuente: Todo Cerdos (www.todocerdos.com.ar)

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Otros
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP