SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes
participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
PALABRA CLAVE: OIE
5193
Cerdos: Se abrió la barrera patagónica
Senasa autorizó el ingreso de carne fresca de cerdo doméstico sin hueso y embutidos frescos a la Patagonia. Se trata de carne de origen nacional, exclusivamente para consumo interno, según detalla la resolución.
5211
Antibióticos: El problema de la resistencia
El creciente número de bacterias resistentes a los antibióticos en animales y humanos ha despertado preocupaciones sobre el uso actual de los antibióticos. Incluso la FAO ha instado a "vigilar el uso de antibióticos en la producción animal"
5254
Hacia una nueva estrategia mundial de bienestar animal
Con ese lema tuvo lugar la 4º Conferencia Mundial de la OIE sobre esa temática en la que participó, por la Argentina, el Senasa.
5564
El Senasa consensuó políticas para la inocuidad en alimentación animal en Latinoamérica
Representantes de la entidad disertaron en la 5º Reunión del Comité Mixto de FeedLatin con apoyo de la OMC, FAO, OIE e IICA.
5632
MGAP investiga presencia de enfermedad porcina en Uruguay
Inquietud en Argentina: el Ministerio de Producción de Entre Ríos se declaró "en alerta"
5639
Argentina suspendió el ingreso de cerdos y subproductos porcinos provenientes de Uruguay
El Senasa decidió suspender las autorizaciones de importación de cerdos vivos, semen, carne y subproductos porcinos provenientes de Uruguay.
5646
Refuerzo de medidas para evitar el ingreso del síndrome respiratorio reproductivo porcino
Como consecuencia de la reciente notificación por parte de la OIE de resultados positivos al virus de PRRS en la República Oriental del Uruguay.
5658
La PPA avanza en Europa, ahora en Rumania
La enfermedad se ha detectado en cerdos domésticos de una granja de traspatio cerca de la frontera con Hungría.
5661
Refuerzan medidas ante PRRS en Uruguay
El Senasa, luego de haber sido notificado ante la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) sobre la presencia del síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS) en Uruguay, refuerza las medidas para evitar el ingreso de esta enfermedad .
6494
Modifican el plan de vigilancia sanitario del ganado porcino
La nueva modificación suprime la enfermedad vesicular porcina de la lista de enfermedades del plan de vigilancia sanitaria del ganado porcino del Ministerio de Agricultura
El gobierno prometió medidas para los porcinocultores
La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.
CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS
Agentes relacionados a la producción porcina.
Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba
Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil