SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
En el Matadero Municipal de Ganado Menor de General Alvear ya se realizan las correspondientes tareas de faena luego de un proceso de prueba, llevado a cabo para testar la maquinaria implicada en el proceso industrial y para la capacitación del personal
TweetLuego de esta etapa previa, en el día de hoy se han iniciado las labores de faena, donde los primeros quince cerdos de productores locales, pasaron por la línea de producción después de 7 años, este largo período de desuso hizo que las instalaciones se deterioraran; lo que llevó a tener que realizar una fuerte inversión para hoy poder contar con esta herramienta tan necesaria para los productores y para el desarrollo de la industria ganadera.
Hoy el matadero alterna la funcionalidad con el matadero provisorio, ya que el traspaso definitivo también forma parte de un lógico proceso de adaptación de los operarios, de seguridad, y de operatividad de la maquinaria, que poco a poco, y de acuerdo al rendimiento de las mismas, se va aumentando la capacidad de producción que por el momento es de 20 porcinos al día, pero que en poco tiempo alcanzará una capacidad máxima de faenado que comprende entre 70 y 80 cabezas de ganado porcino y caprino por día.
De esta manera, la puesta en funcionamiento del Matadero Municipal de Ganado Menor, que además conlleva 13 puestos de trabajo, es una promesa cumplida con la ayuda del gobierno provincial. La obra, además de satisfacer una demanda histórica, permite darle valor agregado a la producción, garantizando la salubridad de los productos y de los operarios, y alcanzando mejor rentabilidad.
Fuente: General Alvear. alvearmendoza.gob.ar
Palabras claves: Faena , Ganadería , General Alvear , Matadero , Porcinos