SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

19/12/2016 - Sin categoria

Villegas: dos frigoríficos provisorios

El Ministerio de Agroindustria de Buenos Aires habilitó provisoriamente dos frigoríficos tipo "C" para la faena de cerdos en General Villegas. Se trata así de paliar la alta demanda ocasionada por las fiestas en un marco de seguridad bromatológica

Esto permitirá a la población de esa región acceder a carne de cerdo segura, regularizar las faenas clandestinas y el mercado informal dentro del distrito y disminuir al mínimo la posibilidad de transmisión de enfermedades transferidas por alimentos, tales como triquinosis.
Los dos frigoríficos corresponden a empresas del Partido de General Villegas, que hace mucho tiempo están trabajando en el rubro de faena de cerdos.

La región de General Villegas está trabajando desde hace meses de manera conjunta con el Ministerio de Agroindustria, organizando charlas para productores y mesas de zoonosis con autoridades regionales, solicitando asesoramiento por parte de los auditores del Ministerio y facilitando trámites de habilitación.

Además, según informa el Diario Actualidad, los trabajadores de Bromatología del partido continuarán realizando inspecciones de rutina en diferentes comercios para garantizar la procedencia y calidad higiénica de los productos que elaboran y/o comercializan.



Fuente: Todo Cerdos (www.todocerdos.com.ar)

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP