SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

02/01/2017 - Sin categoria

La cadena porcina alcanza volúmenes récord de faena y producción

La faena de porcinos marcó un nuevo récord histórico al totalizar 5.442.373 cabezas faenadas entre enero y noviembre, lo que marca un crecimiento del 8,45% en comparación con el mismo lapso del 2015, cuando se habían faenado 5.018.458 cabezas.

En este sentido, la producción de carne porcina aumentó 7,32% entre enero y noviembre de este año, alcanzando 472.696 toneladas de res con hueso, el mayor volumen logrado por la actividad para los primeros once meses del año, de acuerdo a los indicadores de la Subsecretaría de Ganadería del Ministerio de Agroindustria de la Nación.
Cabe destacar que estos volúmenes de faena y producción ya superan a la totalidad de lo registrado por la actividad en todo el 2014 (cuando se faenaron 5.110.083 cabezas, y se produjeron 442.025 toneladas), y se encuentran en camino a prevalecer por sobre los del último año.
Por su parte, el consumo interno continúa en expansión logrando un promedio de 12,47kg por habitante por año, lo que representan 486.198 toneladas destinadas a la alimentación de los argentinos.

Fuente: Min. Agroindustria

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP