SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

29/12/2016 - Agricultura Familiar

Pequeños productores asesorados por el INTA reciben Aportes No Reintegrables del PRODERI

El 19 de diciembre se entregaron Aportes No Reintegrables del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) por más de 6 millones de pesos para 4 proyectos de pequeños productores. Uno de ellos...

El  19 de diciembre  se entregaron  Aportes No Reintegrables del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI) por más de 6 millones de pesos para 4 proyectos de pequeños productores. Uno de ellos es el Proyecto Minifundio del INTA "Fortalecimiento de los sistemas productivos de pequeños productores familiares de la zona de influencia de la AER Simoca, Tucumán", asesorado por la Agencia de Extensión Rural Simoca del INTA Famaillá, dentro del Proyecto Regional con Enfoque Territorial Tucumán Sur. En el acto participaron el Ministro de Agricultura de Tucumán Luis Fernández y el Coordinador del PRODERI Julio Santillán.

El Programa de Desarrollo Rural Incluyente es una iniciativa del Gobierno Nacional, con aportes internacionales, que financia -con carácter de Aporte No Reembolsable- propuestas de inversiones productivas/comerciales llamadas Planes de Negocios (PN) para la generación de ingresos económicos en grupos de productores no capitalizados de la agricultura familiar.
En ese marco, el Proyecto Minifundio recibió los fondos para llevar adelante el Plan de Negocio "Fortalecimiento de los productores porcinos del Este". El objetivo es fortalecer a un grupo de 20 pequeños productores familiares de distintas localidades rurales (Los Romanos, Nueva España, San Antonio) del Departamento Leales, Tucumán, que trabajan con el INTA desde el año 2005. Éstos producen lechones, en su mayoría para autoconsumo, y lo que se busca es llegar a engordar capones de 110 kilos para incrementar sus ingresos.
Los fondos entregados por un valor de $1.647.937,83 corresponden al 1er desembolso de dinero, con el cual se prevén inversiones intraprediales individuales como la compra de reproductores porcinos y materiales para hacer los corrales como postes, trabillas, alambre; también, equipamiento como bebederos, comederos, electrificador rural y alimento balanceado. La comercialización, capacitaciones y asistencia técnica se harían en forma grupal.
La Ing. Ruth Macedocoordinadora del Proyecto Minifundio del INTA, señaló que "el trabajo grupal promocionado desde el INTA permitió consolidar este grupo de base y mantenerlo unido en el tiempo con acciones concretas en conjunto. De este modo pudimos articular con otros organismos como el PRODERI. Esto muestra a la organización como un espacio de construcción de poder".

Fuente: INTA EEA Famaillá

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Agricultura Familiar
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP