SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

15/01/2017 - Asociativismo

Productores porcinos del sur de Córdoba buscan asociarse para sumar representatividad del sector

La iniciativa surgió de un grupo Cambio Rural y tiene como objetivo ampliar la propuesta a los actores de ese rubro productivo en la zona.

Productores y técnicos de la zona relacionados con el sector porcino realizaron un primer encuentro en el sur provincial tras el objetivo de crear una asociación de productores. La reunión tuvo lugar en diciembre pasado en el Concejo Deliberante de la localidad de Jovita y la iniciativa fue liderada principalmente por miembros del grupo Cambio Rural "Porcinos del Sur", quienes convocaron además a actores regionales del sector que quieran participar, lo cual quedó abierto a demás integrantes del sector que deseen sumarse. Las localidades involucradas en esta propuesta son además de Jovita, Vicuña Mackenna, Gral. Levalle, Mattaldi, Pincen, Italó, Huinca Renancó, Villa Huidobro, Del Campillo y Villa Valeria. La zona descrita incluye aproximadamente 70 productores de diferentes tamaños y sistema productivo, de los cuales la gran mayoría (entre 40 y 50) son empresas familiares mixtas y el resto son exclusivamente de producción porcina que buscan escala y profesionalidad en el rubro. Esta nueva organización ya definió sus nuevos pasos y actividades a desarrollar, entre ellas un primer contacto y presentación de la asociación con miembros de la Cámara de Productores Porcinos de Córdoba, solicitar la reconsideración de proporcionalidad en el costo de derecho de guía de ganado menor, y el trabajo conjunto con instituciones vinculadas a la producción porcina como el INTA y el Ministerio de Agricultura de la Provincia para el tratamiento de residuos porcinos dentro del marco de la nueva legislación provincial. La iniciativa de una asociación de producción porcina a nivel regional surgió tras un taller sobre sustentabilidad de pequeños y medianos productores porcinos organizado por el proyecto regional territorial del INTA para el sudoeste de Córdoba. La idea, según anuncian sus integrantes, es buscar una representatividad de todo el sector y se espera que esta confluencia sea el nexo necesario entre los productores regionales de este creciente sector productivo y las instituciones públicas y privadas relacionadas para el tratamiento de temáticas que interesan y preocupan al sector.

Fuente: INTA, CR Córdoba, AER Coronel Moldes, EEA Marcos Juárez

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Asociativismo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP