SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
En la localidad de Nueva Esperanza de la Provincia de Santiago del Estero, como actividad de cierre de año del Grupo Productores Porcinos de Pellegrini, se realizó una capacitación en producción de cerdos.
TweetEn la localidad de Nueva Esperanza del departamento Pellegrini del Oeste de la Provincia de Santiago del Estero, como actividad de cierre de año del Grupo Productores Porcinos de Pellegrini, se realizó una capacitación en producción de cerdos.
La actividad consistió en una visita a un campo demostrador, de sistemas semi extensivos, donde los animales cuentan con una parcela en la que pueden crecer y caminar. Esta experiencia se desarrolla en un espacio que alcanza una superficie de hectárea y media y las instalaciones están fabricadas con elementos reciclados, y lo único que se compra, como insumo externo, es el alambre de acero galvanizado. Además se instaló un boyero que se alimenta por energía solar.
Los animales cuentan con abrevaderos con chupetes adaptados a su edad. Su alimentación consiste en mezclas de expeler de soja y maíz molido, complementada con frutos del monte, especialmente mistol y algarroba. El lote se encuentra demarcado por un cerco perimetral y cuenta con una buena distribución de árboles que proveen de sombra a los animales. El criadero ha sido dividido por categorías, separando al padrillo del resto de la píara, y con áreas de gestación, maternidad y una pista de engorde.
Los Productores Porcinos de Pellegrini son un grupo de once productores que trabajan en la cría y comercialización de lechones, con un promedio de ocho madres por integrante. Reciben el asesoramiento del Ing. Martín Exequiel Luna, promotor asesor del Programa Cambio Rural.
Fuente: INTA inta.gob.ar por Julio Felix MICHELA , Lucio Angel AUHAD
Palabras claves: Cerdos , Capacitación , Alimentación Animal , Agricultura familiar , Cambio Rural , Empresa familiar , Pequeños productores