El evento es organizado conjuntamente con la Facultad de Agronomía - UNC, INTA, SENASA, el Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos, el Ministerio de Agricultura, Ganadería de la Provincia de Córdoba y el Colegio de Ingenieros Agrónomos.
La trascendencia de una correcta gestión de los Residuos Pecuarios de origen Animal, junto a otros aspectos ambientales, es esencial en la transmisión a la sociedad en general, y a los consumidores en particular, de la producción animal como actividad respetuosa con el medio ambiente. En este sentido entidades tales como: INTA, SENASA, Ministerio de Agricultura y Ganadería de la Provincia de Córdoba, Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba y Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia de Córdoba han contribuido en la redacción de la Resolución 29/17 "Buenas Prácticas para la Gestión y Aplicación Agronómica de Residuos Pecuarios en la Provincia de Córdoba". La misma tiene como objetivo dar precisión y fundamento a la gestión de los Residuos provenientes de la cría intensiva de animales, considerando que los residuos pecuarios estabilizados son un recurso de materia orgánica y nutrientes.
Fuente: INTA
Palabras claves:
INTA
,
SENASA
,
Residuos
,
Buenas prácticas
,
Córdoba