SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
Suspenden las importaciones e intensifican los controles en puestos fronterizos. Piden la colaboración de todo el sector porcino local
TweetEn una circular emitida por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), para sus coordinadores regionales de sanidad animal, el organismo comunicó que debido a la reciente publicación científica de parte de profesionales académicos uruguayos que dan cuenta del hallazgo de resultados positivos al Síndrome Respiratorio Reproductivo Porcino (PRRS) en la República Oriental de Uruguay y, si bien no se emitió notificación oficial por parte del Servicio Veterinario uruguayo, SENASA ha tomado medidas de efecto inmediato para evitar el ingreso del virus a Argentina, país libre de PRRS.
Las medidas de protección
Suspensión de Importaciones: Se suspenden las autorizaciones de importaciones de genética (reproductores y semen) y productos porcinos desde Uruguay.
Alerta e intensificación de controles en puestos de frontera: Con el objetivo de evitar el ingreso ilegal de mercancías (productos porcinos, semen), se toman medidas preventivas ante la posible presencia de la enfermedad en Uruguay y se indica reforzar los controles, incluidos los que se realizan sobre tránsito de pasajeros.
Solicitud de mayor información al Servicio Veterinario de Uruguay: Se solicitó formalmente que el Ministerio de Agricultura de Uruguay brinde información oficial sobre lo publicado por los investigadores.
Piden colaboración
Además, en la circular, Senasa resaltó que "Resulta fundamental que veterinarios oficiales, veterinarios privados, productores porcinos y público en general; conozcan las medidas de prevención que deben aplicar para colaborar con el mantenimiento del estatus de la República Argentina como país libre de esta enfermedad", y pidió "no introducir semen ni animales ingresados al país de forma ilegal (no autorizada por Senasa), reforzar las medidas de bioseguridad y la notificación inmediata de sospechas".
Para acceder a la comunicación circular de Senasa y su anexo con información sobre PRRS, haga clic aquí
Fuente: El Productor Porcino (www.elproductorporcino.com.ar)
Palabras claves: SENASA , Bioseguridad , PRRS , Uruguay , Calidad Agroalimentaria