SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
En Argentina, Chile y Colombia los consumos están impulsando las importaciones provenientes de Brasil y Estados Unidos. Brasil abre nuevos mercados y exportará carne de cerdo a Perú y Corea del sur.
TweetBrasil avanza a pasos agigantados, en las últimas semanas ha agregado como nuevo destino de exportación al mercado mercado peruano, por lo que suma un nuevo país a su lista de clientes vecinos. En Sudamérica los principales compradores de carne de cerdo brasileña son Argentina y Uruguay, ambos países importan cortes que son consumidos con una alta demanda. Los gremios de porcicultores de estos países alegan por el bajo control de las autoridades estatales para el ingreso de carne de cerdo brasileña, pues afecta de forma significativa el precio del mercado nacional y la evolución de la industria del cerdo. Brasil es el país con el costo de producción más bajo si lo comparamos con otras potencias exportadoras, por lo que su estrategia de exportación es fuerte y está golpeando a países que son menos eficientes. Por otra parte, el Estado de Santa Catarina, en Brasil, ha sido habilitado por Corea del Sur como nuevo proveedor de carne de cerdo, sin duda que esta noticia generó entusiasmo en las 3 empresas que fueron habilitadas. Corea del Sur es uno de los principales importadores de carne de cerdo en Asia, después de China y Japón. El Estado de Santa Catarina fue nombrado por la OIE (Organización Mundial de Epizootias) como el único estado libre de fiebre aftosa sin vacunación. Esto facilitó en gran parte el acuerdo de la ABPA (Asociación Brasileña de Proteína Animal) con el país asiático.
Ya entramos en el último trimestre del año en Latinomérca, el clima comienza a mejorar en los países del sur, por lo que los asados/barbacoas aumentan. Esperemos que los precios marquen la misma tendencia.
Fuente: 3tres3
Palabras claves: Argentina , Estados Unidos , Brasil , Consumo , Importación