SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

24/11/2017 - Sanidad y Bioseguridad

Primer muestreo para diagnostico sanitario en porcinos

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata recogió muestras de más de 200 animales de diversos productores en la región de Vinalito, Palma Sola y San Pedro, apuntando a diagnosticar y...

El Ministerio de Desarrollo Económico y Producción junto a la Facultad de Ciencias Veterinarias de La Plata recogió muestras de más de 200 animales de diversos productores en la región de Vinalito, Palma Sola y San Pedro, apuntando a diagnosticar y actuar específicamente en beneficio de ese segmento productivo.
Las actividades se ejecutaron durante 10 días consecutivos, con la injerencia directa de especialistas del Sector Porcino y de Sanidad Animal de la Dirección Provincial de Desarrollo Ganadero, quienes fueron acompañados por médicos veterinarios dependientes de la Universidad Nacional de La Plata.
El primer muestreo para diagnóstico sanitario en porcinos se realizó en Vinalito, Palma Sola y San Pedro, 3 de las localidades donde la producción porcina tiene una importancia fundamental y donde la provincia promueve esta actividad, según detallaron desde la Dirección.
Durante la actividad se visitaron más de 75 productores y se tomaron muestras de unos 230 animales, las cuales servirán para realizar el diagnóstico de diferentes enfermedades que afectan los índices productivos y reproductivos de estas explotaciones.
"Es importante destacar la colaboración brindada por los municipios de Palma Sola y San Pedro, de los técnicos de los Grupos de Abastecimiento Local, INTA,  Amanda Quiroga y Santiago Alancay,  la Asociación Tierra Fértil y  la productora Martina Cuevas,  como así también a todos los productores visitados que permitieron la realización de este trabajo?, expresó el comunicado girado desde el área de Desarrollo Ganadero Provincial.
Finalmente, se recalcó que los análisis de los animales en estudio se efectuarán en los laboratorios de la Universidad Nacional de La Plata y "los resultados servirán para tomar medidas sanitarias adecuadas en la zona".

Fuente: http://www.jujuyaldia.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP