SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/12/2017 - Mercado del cerdo

Record del sacrificio porcino en Brasil

Se trata del trimestre con el mayor resultado desde el inicio de la serie histórica de estadísticas en producción ganadera.

Durante el trimestre de 2017 se sacrificaron en Brasil 11,03 millones de cabezas porcinas, un aumento del 3,9% en relación al trimestre anterior y un 2,9% comparado con el mismo período de 2016. Se trata del trimestre con el mayor resultado desde el inicio de la serie histórica de estadísticas en producción ganadera, en 1997.

De acuerdo con la supervisora de la Actividad Ganadera del IBGE, Ângela Lordão, el aumento de las exportaciones y el abaratamiento de la carne de cerdo colaboraron a este resultado. "Afortunadamente, Brasil viene recuperando la confianza de los países importadores, después de la Operación "Carne Fraca" a principios de este año. Otro motivo ha sido la caída en el precio del maíz, alimento base en los piensos para cerdos, gracias a la cosecha productiva de este año", explica.

Brasil exportó 160.191 toneladas de carne de cerdo fresca durante el tercer trimestre de 2017, un 14,2% más que en el trimestre anterior. La facturación fue de 392.393 millones de dólares, un aumento del 4,7% en relación al segundo semestre. Rusia fue el principal destino, con un 44,4% de participación en las exportaciones.

Jueves, 14 de diciembre de 2017/ IBGE/ Brasil. 
https://agenciadenoticias.ibge.gov.br

Fuente: www.3tres3.com

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP