SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

21/01/2018 - Mercado del cerdo

Se esperan resultados ajustados para la produccion porcina en 2018

El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos, Juan Uccelli considera que para el gobierno "El ministerio de Agroindustria no es importante"

Se prevé que para este 2018 habrá un aumento de los costos y los precios no subirán demasiado, por lo que "la rentabilidad estará complicada" (Getty)

Juan Uccelli, presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), sostuvo que 2017 fue "un año raro". Por un lado "los productores obtuvieron rentabilidad positiva, debido a la baja de los cereales, el cerdo subió un 10%, la carne al público subió un 11% y se pudo exportar a Rusia y en lo negativo se cerró el año con las modificaciones en el IVA lo que no generaría una baja en el precio al público y las importaciones subieron de una manera grosera".

Sobre las importaciones, Ucelli dijo "antes importábamos jamón y paletas para hacer fiambre y ahora importamos bondiola, solomillo como carne fresca, aunque llega al país como congelada. Alguien en la cadena y en algún lugar, como supermercados o carnicerías finales, descongelan esos cortes y lo venden al público como fresca engañando al consumidor".

El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos considera que habrá aumento de los costos, el precio al productor no registrará subas y el cambio del IVA a partir de febrero generará cambios (Getty)
El presidente de la Asociación Argentina de Productores Porcinos considera que habrá aumento de los costos, el precio al productor no registrará subas y el cambio del IVA a partir de febrero generará cambios (Getty)

En lo que respecta a las perspectivas para el presente año, Ucelli pronosticó un 2018 "con resultados muy ajustados, ya que el cambio en el IVA generará cambios en las reglas a partir del 1° de febrero próximo. Estará complicado el tema de los insumos como vitaminas, maíz y soja. Es decir habrá un aumento de los costos y con precios que no subirán demasiado, la rentabilidad estará complicada".

Al ser consultado si se habían reunidos con las nuevas autoridades del ministerio de Agroindustria de la Nación, Ucelli dijo que "no", a lo que agregó, "para este gobierno el ministerio de Agroindustria no es importante. Hay que reunirse con otras esferas del gobierno que son donde se toman decisiones. Y esto lo digo no porque en Agroindustria no trabaje gente capacitada, sino que dicho ministerio no tiene fuerza al momento de la toma de decisiones".

Fuente: https://www.infobae.com

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP