SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

20/01/2018 - Desarrollo productivo

Monitoreo reproductivo y sanitario

El grupo lechonero del sudeste , apoyado por el Prohuerta y el Ministerio de Desarrollo Social, realizó un monitoreo reproductivo y sanitario de sus animales.

Ecografo mediante y con el apoyo del grupo porcino de la EEA Marcos Juárez, coordinado por el Méd Vet. Jorge Brunori junto a su equipo de Médicos Veterinarios, Mariano Lattanzi, German Cottura y la Ing. Vanina Murcia pudieron ver que sus primeras 4 cerdas servidas están todas preñadas y en excelente estado. Alimentación balanceada, manejo sanitario y reproductivo, registros y dedicación permiten estos logros y la confirmacion (para este joven grupo de 9 productores) de que cuando se trabaja con compromiso y unidad se puede lograr lo que se propongan.!!!!!

Mas info AER BELL VILLE EEAMJ
Ing. Claudio Videla

Fuente: INTA Bell Ville

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP