SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

10/03/2018 - Faena

En 2017 aumento la faena de bovinos y porcinos en la norpatagonia

General Roca, Río Negro, 2 de marzo de 2018 ? El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que durante 2017 en la norpatagonia hubo un aumento del 9 % en la faena de bovinos y del 37 % en la faena de porcinos, comparado con..

General Roca, Río Negro, 2 de marzo de 2018 ? El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informa que durante 2017 en la norpatagonia hubo un aumento del 9 % en la faena de bovinos y del 37 % en la faena de porcinos, comparado con los datos del período anterior.

El registro de estas actividades se realiza en los establecimientos de faena habilitados con tránsito federal en los que el Senasa desarrolla tareas de control y fiscalización de la inocuidad y calidad de las producciones.

De esta manera, durante el año pasado se faenaron 138.007 bovinos contra los 117.174 de 2016, marcando un aumento de 20.833 cabezas faenadas.

Por su parte, también durante el año pasado se faenaron 43.295 porcinos contra los 31.677 de 2016, marcando un aumento de 11.618 cabezas faenadas.

De la información también se desprende que durante 2017 fueron faenados en Río Negro y Neuquén 22.055.709 cabezas entre bovinos, porcinos, ovinos, equinos, caprinos, pollos, ciervos y jabalíes.

Los datos surgen del mensuario estadístico elaborado por profesionales del Centro Regional Patagonia Norte del Servicio, el cual se puede solicitar de manera libre y gratuita a través del correo electrónico: comunicacionpatnorte@senasa.gob.ar.

Fuente: SENASA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Faena
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP