SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

05/04/2018 - Capacitación

Jornada de produccion porcina UNC

En un marco campestre, el viernes 23 de Marzo se llevó a cabo la 1° Jornada en producción Porcina, organizada por la Cátedra de Porcinos y el Centro de Transferencia GRANJAS FCA, en la que el tema en cuestión fue el ENGORDE, también llamado SITIO 3,...

En un marco campestre, el viernes 23 de Marzo se llevó a cabo la 1° Jornada en producción Porcina, organizada por la Cátedra de Porcinos y el Centro de Transferencia GRANJAS FCA, en la que el tema en cuestión fue el ENGORDE, también llamado SITIO 3, marcando el desarrollo y la terminación de los cerdos.
La importancia de este sitio está dada por demanda de alimentos que tienen los animales y la eficiencia con la que se lleva adelante.

Para dar mayor información a los concurrentes, el médico veterinario Pooli, de la empresa BIOTER, brindó una disertación sobre manejo y alimentación en el SITIO 3, que despejó gran cantidad de dudas a productores de la zona de Río Segundo.

La jornada continuó con la presencia del médico veterinario Wilfredo Lucena, en representación de la empresa de Medicina Veterinaria CEVASA. En su exposición se refirió a la importancia de realizar un Plan Sanitario en los sistemas de Producción Porcina y demostró el rápido retorno de la inversión realizada.

Alrededor de las 18:00 horas, en un ambiente campero inmejorable, se realizó una práctica en galpón sobre animales de 35 Kg. con la supervisión y asesoramiento del  médico veterinario Darío Gerbaldo de la empresa multinacional CEVA. Los productores pudieron conocer la nueva tecnología VALORA, un inmunocastrador que permite el castrado de cerdos sin necesidad de prácticas quirúrgicas, demostrando una nueva tecnología que brinda muchos beneficios a productores.

El cierre de la jornada se realizó con un brindis en el que se agasajó a los más de 60 productores de cerdos que asistieron, con la degustación de tablas de fiambres. Allí los asistentes, disertantes y organizadores, compartieron experiencias acompañando el momento con el sorteo de numerosos premios a los productores. Así se cerró una nueva jornada de producción porcina organizada por la Cátedra de Porcinos y el C.T. GRANJAS, demostrando una vez más que es posible la vinculación institucional entre la universidad, empresas y productores.

Fuente: www.agro.unc.edu.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP