Las exportaciones de harina y aceite de soja de Argentina caerán con fuerza el año que viene debido a la decisión del gobierno de Mauricio Macri de suspender por seis meses una rebaja en el impuesto a los embarques de los derivados de la oleaginosa, dijo el martes el titular de la cámara agroexportadora local.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja y, según datos oficiales, el año pasado sus ventas representaron ingresos por US$ 12.700 millones al país.
Pero las cifras podrían verse afectadas porque el martes el gobierno, que busca fortalecer sus arcas en momentos de turbulencias financieras, pospuso por un semestre una reducción programada sobre el arancel de 0,5 puntos porcentuales por mes, lo que igualará el impuesto de los subproductos con el del poroto de soja sin procesar.
Para poder pelear competitivamente con los países que introducen tariff escalation, es decir import duties (aranceles) incrementales para los productos procesados, la única manera es tener ese diferencial en los impuestos, dijo a Reuters Gustavo Idígoras, presidente de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA).
Actualmente, el impuesto a las exportaciones de aceite y harina de soja es del 23%, mientras que la tasa de los embarques de granos de soja es del 26%. Cuando finalice la suspensión, los aranceles de ambos productos estarán igualados.
De acuerdo con el titular de CIARA, la Unión Europea (UE), China y países del sudeste asiático -los principales centros de consumo de harina de soja del mundo- aplican tasas incrementales de aranceles a la importación de productos con mayor valor agregado.
Prevemos una fuerte caída en las exportaciones de harina y aceite de soja para la próxima campaña y por eso queremos buscar una forma de diálogo con el Gobierno para que podamos revertir la medida, porque creo que es perjudicial para el país, explicó Idígoras.
La previsión negativa para el sector agroindustrial de Argentina se produce solo unos días después de que el gobierno dijera que espera exportar volúmenes significativos de harina de soja a China cuando comience la próxima cosecha de la oleaginosa en el 2019.
Fuente: El Observador
Palabras claves:
Soja
,
Exportaciones