SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

04/12/2018 - Capacitación

Jornadas de Vigilancia Sanitaria y control en Jabalies y cerdos asilvestrados

Jornada de vigilancia, sanitaria y control.

Programa

DIA 4/12
- 8 a 8:45: Inscripciones
- 8:45 a 9: Apertura
- 9:00 a 9:30: Jabalí en el Uruguay. Lic. Carlos Prigioni ? Intendencia de Treinta y Tres, Uruguay
- 9:30 - 10:00: Importancia de la Vigilancia Sanitaria. Dr. Bernardo Todeschini - MAPA, Brasil
- 10:00 a 10:30: Vigilancia Sanitaria en jabalí y cerdos asilvestrados en Uruguay. Dr. Gustavo Castro MGAP - FVET, Uruguay
- 10:30 a 10:45: Coffee Break
- 10:45 a 11:15: Vigilancia Sanitaria en jabalí y cerdos asilvestrados en Brasil. Dra. Virginia Santiago - EMBRAPA, Brasil
- 11:15 a 12:00: Vigilancia Sanitaria en jabalí y cerdos asilvestrados en España. Dr. Christian Gortázar ? UCLM IREC SaBio, España
Almuerzo libre
15:00 a 15:30: Experiencia de Vigilancia Sanitaria en Rio Grande del Sur - Brasil. Dra. Juliane Webster - SEAPI - RS, Brasil
15:30 a 16:00: Experiencia de Vigilancia Sanitaria en Artigas - Uruguay. Dr. Martín Altuna - MGAP, Uruguay
16:00 a 16:30 Zoonosis asociadas a jabalíes y cerdos asilvestrados. Dr. Luis Lecuona - USDA APHIS, México
16:30 a 17:00: Tuberculosis. Dr. Christian Gortázar - UCLM IREC SaBio, España
17:00 a 17:15: Coffee Break
17:15 a 17:45: Triquinellosis. Dra. Mabel Ribicich - UBA, Argentina
17:45 a 18:00: Hepatitis E. Biol. Santiago Mirazo - F. Ciencia - Argentina
18:00 a 18:15: Rabia. Felipe Pedrosa - UNESP, Brasil
18:15 a 18:30: Toxoplasmosis. Dra. Dinora Satragno - FVET, Uruguay

DIA 5/12
9:00 a 9:30: Legislación de la Caza en Uruguay DINAMA
9:30 a 10:00. Estudio sobre la caza y cazadores. Dr. Juan M. Dabezies UDELAR CURE, Uruguay
10:00 a 10:15: Investigaciones sobre jabalíes y cerdos asilvestrados en Rivera, Uruguay. Biol. Diego Queirolo ? UDEAR CUR, Uruguay
10:15 a 10:30: Coffee Break
10:30 a 11:00: Experiencia de manejo del jabalí y cerdos asilvestrados en Uruguay. Ing. Javier Frade - SUL, Uruguay
11:00 a 11:30: Experiencia de manejo del jabalí y cerdos asilvestrados en Brasil. Dr. La Hire Mendina Filho - Javali no Pampa, Argentina
11:30 a 12:00: Experiencia de manejo del jabalí y cerdos asilvestrados en Argentina. Gp. Aldo Delaloye ? Parque Nacional El Palmar, Argentina
Almuerzo libre
14:30 a 15:00: Peste Porcina Africana en Eurasia. Dr. Christian Gortázar - UCLM IREC SaBio, España
15:00 a 18:00: Taller de necropsia, toma y envío de muestras. Dra. Virginia Santiago - EMBRAPA; Brasil. Dr. Rodolfo Rivero - MGAP, Uruguay. Dr. Edgardo Giannechini -MGAP, Uruguay.

Fuente: Facultad de agronomía Uruguay

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP