SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.
Claudio Boulek reunió en 200 páginas toda una estrategia para dar destino final a los residuos generados en la producción pecuaria.Lo que antes era un problema, hoy puede generar ingreso extra.
TweetGestión Ambiental Pecuaria es un intento de resumir la experiencia del autor y aportar conocimiento con un enfoque práctico, tratando de juntar en un solo lugar técnicas usadas y los conceptos necesarios para materializar una adecuada gestión ambiental pecuaria a campo.
El libro inicia con los aspectos básicos de la gestión ambiental, seguido por las medidas correctivas a implementar para reducir los impactos ambientales que se pudiesen generar, donde el plato fuerte no deja de ser el Manejo de Efluentes. Se da especial importancia al "Plan de manejo nutricional y medioambiental del estiércol y efluentes" que incluye aspectos del "uso agronómico" responsable y la valorización de los residuos generados, cuestión casi imprescindible si queremos trabajar de forma eficiente y en armonía con el entorno.
Todo lo anterior se ve reflejado en croquis, diseños, esquemas conceptuales que permitirán a productores y técnicos implementar y llevar adelante varias prácticas novedosas en los establecimientos pecuarios. También será de utilidad para los estudiantes de carreras ambientales.
Fuente: TODO CERDOS
Palabras claves: desechos , materia fecal , TRANSFORMACION