SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

08/02/2019 - Sanidad y Bioseguridad

El Senasa pone la lupa en la presencia de antibioticos en carne

Con el vencimiento del plazo de la Resolución de SENASA 594/15 el 1 de enero de 2019, los alimentos que se compren no podrán contener antibióticos como preventivos.

Solo podrán ser incluidos si su finalidad es curativa, por un plazo acotado y requerirán receta prescripta por el veterinario acreditado de la granja.
Esta nueva modalidad cambia el modo de utilización de antibióticos, en especial de forma preventiva, uso habitual en los alimentos iniciadores.

Los productores podrán incluir antibióticos en el alimento que preparen, de forma exclusivamente curativa, al igual que las empresas proveedoras de alimento, por indicación prescripta del veterinario acreditado que tenga declarado ante el SENASA la granja.
En todos los casos la indicación deberá estar anotada en el libro de novedades de la granja, el cual podrá ser auditado por personal del SENASA.

Es importante recordar que la adquisición de los antibióticos recetados debe hacerse exclusivamente de productos que estén habilitados por el propio SENASA.
Argentina comenzó un camino que muchos países ya vienen transitando y es el uso responsable de los antibióticos y la participación activa del profesional veterinario en las decisiones sanitarias de la granja.

Sr. Productor, es importante su compromiso en este tema y la utilización correcta de los antimicrobianos, limpiando todo el sistema de preparación de los alimentos medicados, para evitar contaminaciones cruzadas y resultados positivos en los controles que realiza el Plan Creha.

Cualquier duda consulte en la oficina local del SENASA. Si es socio de la AAPP, puede consultar de forma directa escribiendo a info@porcinos.org.ar

AAPP
Resolución 594/2015

Fuente: Todo Cerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP