SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/02/2019 - Industrialización

Ya fueron faenados casi 350 animales

La Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande brindó detalles sobre el importante trabajo que viene realizando desde la reciente inauguración de la planta de faena porcina, que busca propiciar la producción en condiciones de...

La Secretaría de Producción y Ambiente del Municipio de Río Grande brindó detalles sobre el importante trabajo que viene realizando desde la reciente inauguración de la planta de faena porcina, que busca propiciar la producción en condiciones de excelencia, calidad y con certificación sanitaria.

RIO GRANDE.- La secretaria del área, Sonia Castiglione, señaló acerca de los trabajos que se vienen realizando desde la inauguración de la planta de faena porcina; con el objetivo de ampliar la matriz productiva, que "la verdad que todo el personal involucrado en el programa de desarrollo del sector productivo porcino en Río Grande está efectuando un arduo trabajo".
"En la primera etapa se tomaron muestras de sangre y se realizó un registro de las condiciones en que están los animales. Después la intención es ver qué tipo de acompañamiento necesitan, ya sea técnico o financiero", señaló la funcionaria. 
En relación a la sala de faena, Castiglione indicó que desde su inauguración en diciembre se faenaron 347 cerdos, garantizando que esa carne reúne todas las condiciones de salubridad e higiene para ser consumida. 
Frente a este escenario, Castiglione adelantó que este año seguirán trabajando desde el Municipio en la inclusión de nuevos productores cárnicos: "De esta manera la planta municipal de faena se transforma en un eslabón más de la cadena de producción de carnes en la ciudad. Recordemos que antes solo teníamos la Misión Salesiana que faenaba cerdos, ahora se sumó el Municipio que también faena ovinos y vacunos", dijo. 
Finalmente, la Secretaria se refirió a la respuesta de los productores, como muy buena: "Nos manifestaron que la Municipalidad antes actuaba como una entidad netamente fiscalizadora. Sin embargo, gracias a este nuevo programa y al trabajar junto a los productores, ellos nos dijeron que están muy felices por el acompañamiento del Municipio. Porque ahora pueden proyectar un crecimiento sostenido de sus emprendimientos. La idea es caminar junto a ellos", finalizó.

Fuente: https://www.surenio.com.ar

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Industrialización
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP