SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

31/07/2019 - Sanidad y Bioseguridad

Chivilcoy. Dos casos de Triquinosis en 15 dias

Comienzan las epocas de riesgo de casos de esta enfermedad parasitaria. "Tuvimos dos focos de triquinosis, solamente en animales, no hay humanos enfermos" dijo la Dra. Recalde de SENASA. El organismo de Sanidad Animal realizó una capacitación.

El municipio tuvo dos focos de triquinosis en los últimos 15 días. El viernes 26 de julio se realizó un curso de "Sanidad y producción porcina" a cargo del Servicio Nacional de Sanidad Animal (SENASA). La capacitación se centró en recomendaciones para evitar la enfermedad y los riesgos de introducir la peste porcina Africana en la región. 

"Estamos en una época donde comienzan los casos. En el transcurso de 15 días, en Chivilcoy, tuvimos dos focos de triquinosis, solamente en animales, no hay humanos enfermos. La producción era para consumo familiar y los vecinos llevaron analizar el cerdo que habían faenado y los resultados fueron positivos. A raíz de esto se procedió al decomiso de toda la mercadería, con la destrucción en el Frigorífico y Matadero Chivilcoy" dijo Felicitas Recalde (SENASA) al medio local La Razón. 

El costo para un análisis porcino es de aproximadamente 100 pesos. Recomiendan para quien quiera hacer su propia producción hacer el análisis al animal. El mismo demora 24 horas. Los análisis que dieron positivo en las últimas semanas eran para consumo familiar. Los sintomas que presenta la triquinosis en el hombre son fiebre, diarrea, dolor muscular y articular.

La Dra. Recalde diferenció la troquinosis de la peste porcina Africana: "La idea del encuentro fue tratar los riesgos de la introducción de la peste porcina africana en nuestro país y hablar brevemente sobre la triquinosis, que es una enfermedad que se transmite del animal al hombre, mientras que la peste si bien produce importantes pérdidas económicas, no hay riesgo de que se enfermen los humanos".

Fuente: La Noticia 1

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP