SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

31/05/2020 - Capacitación

El CIAP disertara en la Semana de la Porcinocultura

Desde el Lunes 8 hasta el Domingo 14 de Junio se realizarán encuentros virtuales con motivo de la Semana de la Porcinocultura 2020.

La iniciativa busca promocionar las cualidades de la carne de cerdo y fomentar su consumo. Las capacitaciones serán virtuales e incluirán una conversación con especialistas de la producción porcina y la charla "Gestión de la empresa porcina: manejo de banda".
Todo comenzó el 28 de Mayo, cuando llevó a cabo una reunión virtual de la Mesa Porcina de Tucumán en la cual se determinó que la Semana de la Porcinocultura comenzará el próximo 8 de Junio. La Mesa está conformada por: la Dirección de Ganadería, INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), la Facultad de Agronomía y Zootecnia, SENASA y la Dirección de Alimento.
El año pasado el evento se realizó de forma presencial, pero dado este contexto de pandemia, en esta oportunidad se optó por una estrategia virtual centrada en compartir en las redes sociales diferentes flyers y videos que reflejen información importante de la producción porcina nacional y local.
Además, la elección de la fecha no es casual, ya que el 14 de Junio se celebra el Día Nacional de la Porcinocultura, fecha que conmemora la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), una de las primeras que se fundó en el país en el año 1922.

Fuente: CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP