La iniciativa busca promocionar las cualidades de la carne de cerdo y fomentar su consumo. Las capacitaciones serán virtuales e incluirán una conversación con especialistas de la producción porcina y la charla "Gestión de la empresa porcina: manejo de banda".
Todo comenzó el 28 de Mayo, cuando llevó a cabo una reunión virtual de la Mesa Porcina de Tucumán en la cual se determinó que la Semana de la Porcinocultura comenzará el próximo 8 de Junio. La Mesa está conformada por: la Dirección de Ganadería, INTA, la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (SAFCI), la Facultad de Agronomía y Zootecnia, SENASA y la Dirección de Alimento.
El año pasado el evento se realizó de forma presencial, pero dado este contexto de pandemia, en esta oportunidad se optó por una estrategia virtual centrada en compartir en las redes sociales diferentes flyers y videos que reflejen información importante de la producción porcina nacional y local.
Además, la elección de la fecha no es casual, ya que el 14 de Junio se celebra el Día Nacional de la Porcinocultura, fecha que conmemora la creación de la Asociación Argentina de Productores Porcinos (AAPP), una de las primeras que se fundó en el país en el año 1922.
Fuente: CIAP
Palabras claves:
Tucumán
,
PORCINOCULTURA
,
Capacitación