Las explotaciones de cerdos tienen un verdadero tapón para sacar a sus animales ante el descenso de actividad en sacrificio y despiece. Muchos grandes mataderos han cerrado plantas por todo el país debido a la falta de mano de obra, en algunos casos, por enfermedad de los trabajadores y en otros, por miedo a contagiarse. Se estima que estos cierres han conllevado una reducción del sacrificio en un 15-18%, estima Miguel Ángel Higuera, Director de Anprogapor en declaraciones a Agrodigital.com.
Además, habría que contar que las plantas que permanecen abiertas no funcionan al 100% sino que han reducido mucho su capacidad de trabajo, aunque es difícil cuantificar en cuánto.
Ante este panorama, los ganaderos están vendiendo los cerdos a lo que se los quieran pagar. Se estiman pérdidas de 30-40 $ /cerdo. Incluso se está dando casos en que los cerdos han engordado tanto que ya no tienen venta, por lo que se están matando y destruyendo.
En el caso de la industria, ante la dificultad de hacer despiece por no contar con los operarios necesarios, se está optando por matar, congelar y cortar en 4-6 piezas y exportar a China con precios un 40-60% más baratos. Estas cotizaciones hundiendo el precio internacional de exportación.
EEUU está registrando récord de exportación al vender tan barato, pero paralelamente, el mercado de EEUU se está quedando desabastecido de carne de cerdo, señala Higuera. Por este motivo, hace unos días, el presidente Donald Trump firmó un orden para obligar a la plantas a abrir para sacrificar y procesar la carne. Habrá que esperar para ver el cumplimiento que tiene la orden y su efecto en el mercado.
Por otro lado, el confinamiento también ha cambiado el patrón de consumo del estadounidense que está muy acostumbrado a consumir la carne en la restauración.
Fuente: Agrodigital
Palabras claves:
EEUU
,
pandemia
,
Industria