SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

18/12/2020 - Actualidad porcina

Siete empresas Extremeñas se unen para generar valor al ibérico localmente

Continúan las obras del matadero del ibérico que se está construyendo en la dehesa boyal zafrense.

Este matadero está promovido por el Complejo del Ibérico de Extremadura (Cibex), sociedad constituida por siete empresas extremeñas, competidoras entre sí, pero que han optado por aunar esfuerzos y poner en marcha el matadero del ibérico, para mejorar la producción y generar riqueza en Extremadura. 

La Consejería de Agricultura de la Junta de Extremadura, a través de los  Incentivos Agroindustriales, ha aprobado la mayor subvención concedida a una sola empresa: un total de 6.234.000 euros se destinarán a este matadero, lo que supone un 31% de la inversión, que asciende a 20 millones de euros. Además se ha licitado ya el contrato para la obra de adecentamiento del camino de acceso, cuyo coste será de 700.000 euros.

Según las cifras aportadas por Francisco Espárrago, presidente Cibex, inicialmente se sacrificarán 200.000 cerdos anuales, pero en dos o tres años se quiere llegar a 400.000 o incluso superar esa cifra. La capacidad de transformación en matanza podría llegar a 240 cerdos/hora de capacidad y de 120 cerdos/hora en despiece. La idea es que la obra esté terminada para la montanera del próximo año. En cuanto a  la creación de empleo, serán en torno a 200 puestos de trabajo directos y más de 500 entre todas las empresas que mueve un matadero de este tipo: transporte de animales, de carne, de productos.

El sector extremeño del porcino ibérico supone el 39,39% de la renta agraria. Extremadura tiene 6.300 explotaciones de porcino, es la primera productora de cerdo de campo y la segunda de bellota y certifica más de 1 millón de cerdos, pero solo sacrifica menos de la mitad, de ahí la importancia de este proyecto en el que se han agrupado productores e industriales.

Fuente: Agrodigital.com

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP