SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

03/05/2021 - Sanidad y Bioseguridad

Triquinosis: Trabajan para evitar casos

El trabajo para evitar casos de triquinosis tiene como eje principal reforzar las medidas de prevención de la enfermedad.

Personal de Salud Ambiental y SENASA se reunieron con pequeños productores del sector porcino de San Antonio Oeste para dialogar sobre la actividad y la prevención de triquinosis.

El encuentro contó con la participación de unos diez productores porcinos y tuvo como eje principal reforzar las medidas de prevención de la enfermedad.

En este sentido, se coordinó con los productores una actividad de sangrado de todos los cerdos mayores de seis meses para realizar serología de la enfermedad y de esta manera poder realizar el saneamiento de los establecimientos con eliminación de los animales positivos a triquinosis.

Asimismo, se dialogó sobre la apertura de un laboratorio de digestión artificial en la localidad, desde el área de Salud Ambiental en la localidad, y se estimuló a los productores a realizar los análisis post-mortem de las reses faenadas, dando este análisis seguridad alimentaria para el grupo familiar.

Por último, las autoridades sanitarias remarcaron que dicho análisis no habilita la comercialización de la res o sus productos chacinados.

Por su parte, el SENASA se comprometió a colaborar en el saneamiento de estos establecimientos y a llevar acciones en conjunto con Salud Pública y otras instituciones en favor del desarrollo de los productores.

Fuente: lmcipoletti

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP