SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

26/05/2021 - Capacitación

Estrategias de comercialización de la actividad porcina en Argentina: análisis de la informalidad.

Seminario de Posgrado 2021

Fecha: 26 de mayo- 19 horas
Expositor: Dr. Rodolfo Braun 

Resumen: 
En el país, la actividad porcina se desarrolla mayoritariamente a pequeña y mediana escala productiva. En este contexto, los productores porcinos deben adoptar diferentes estrategias comerciales para nutrirse de los recursos económicos que les permitan que la actividad sea sostenible en términos de rentabilidad y acceso a los insumos esenciales en tiempo y forma. La presente exposición tiene como objetivo exponer una primera aproximación a la identificación de las características particulares que inciden en la proliferación de las maniobras implementadas en el mencionado escenario socioeconómico.
Se ha habilitado la compatibilidad con lectores de pantalla.

Podrán participar a traves del canal de youtube de la Facultad https://www.youtube.com/channel/UCydL2-CSmlaqR1fswrZyW9g

Fuente: Universidad Nacional de La Pampa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP