SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

12/09/2021 - CIAP

REUNIÓN DEL COMITÉ EJECUTIVO DEL CENTRO DE INFORMACIÓN DE ACTIVIDADES PORCINAS

Se desarrolló el miércoles 8 de septiembre para informar, evaluar y continuar con las diferentes actividades que realizan los equipos de trabajo del CIAP.

Al principio de la reunión se comunicaron las novedades de las instituciones. Sebastián Ramos, docente de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Pampa, informó que se aprobó el proyecto: "Aportes a la mejora de la producción porcina regional a través de la incorporación de biotecnologías reproductivas en piaras de pequeños y medianos productores". Santiago Dalla Vía, docente de la Facultad de Agronomía de la UNLPam, comentó que se aprobó el Proyecto de investigación regionales Poire. Por su parte, Cecilia Carballo, docente de la Facultad de Agronomía de la Universidad de la República de Uruguay, mencionó los avances para la organización del encuentro del CIAP. Agregó que hay 25 inscriptos en el curso "Producción de Lechones en Sistema al Aire Libre".

Luego se continuó con la exposición por parte de cada grupo de trabajo del CIAP. Desde Programa de Gestión, Ana Vodanovich, docente de la Facultad de Agronomía de UDELAR, comentó acerca del primer encuentro del curso de capacitación a escuelas agrarias de Argentina y Uruguay para uso del Sistema de Seguimiento de Actividades Porcinas SAP. 

Fuente: CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE CIAP
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP