SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

05/03/2022 - Mercado del cerdo

¿Qué es Sio Carnes?

Es un sistema unificado de información de operaciones de compra venta de ganado bovino y porcino con destino a faena.

Surge de los datos obtenidos de las liquidaciones electrónicas presentadas a la AFIP según lo establecido en la Resolución General No. 3964/2016 y sus modificatorias, junto con los Documentos de Tránsito Electrónicos (DTe) obtenidos del SENASA. El sistema ha sido desarrollado por la Subsecretaria de Mercados Agropecuarios y la Dirección de Informática de la Secretaria de Agroindustria, con la colaboración de AFIP, SENASA y la Subsecretaría de Ganadería de la Secretaria de Agroindustria, a fin de dotar de mayor transparencia y datos estadísticos al mercado argentino de carnes .

¿Cómo Funciona?
El sistema se basa en información suministrada por AFIP a través de las liquidaciones electrónicas de compra venta de ganado bovino y porcino con destino a faena, emitidas por consignatarios de hacienda, establecimientos faenadores o usuarios y productores. Atendiendo a la normativa del secreto fiscal los datos son enviados sin identificación alguna de los CUIT correspondientes a quienes intervienen en las operaciones. La información suministrada por AFIP se identifica luego según las localidades de origen y zonas de destino a través de los datos de los DTE y guías obtenidas de la base de datos del SENASA. De esta forma se conocen los precios operados por origen y destino. El destino se divide en zonas con la finalidad de agrupar sectores de comercialización, resguardando la identidad de los establecimientos faenadores y el secreto comercial. Las operaciones tienen una actualización diaria.

Los datos que se incluyen en el SIO CARNES
Fecha:
Día en que la operación se realizó.

Origen
Provincia y Localidad.

Destino:
Dividido en 10 zonas para el ganado Bovino y 8 zonas para el ganado porcino.

Raza
Según declarado en liquidación de AFIP..

Cabezas
Cantidad comercializada..

Categoría
Según resolución 32/2018, para Bovinos; y resolución 144/2005 y su modificatoria, para Porcinos. .

Precio
Valor de la operación acorde con la unidad de medida.

Cantidad
Según unidad de medida en cabezas o kilogramos.

Unidades de Medida
Según corresponda pueden ser: cabezas, Kilogramos vivos, kilogramos equivalentes de carne.

Organismos Intervinientes

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, Servicio Nac. de Sanidad y Calidad Agroalimentaria, y Administración Federal de Ingresos Públicos.

Para más información: https://siocarnes.magyp.gob.ar/

Fuente: SIO Carnes

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Mercado del cerdo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP