SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

19/05/2022 - Capacitación

JORNADA SOBRE LA CADENA DE PRODUCCIÓN PORCINA

Se realizará el jueves 19 de mayo a las 11 horas en el Centro Cultural Municipal de Arrecifes.

En el marco del proyecto de Extensión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad de Buenos Aires con Arrecifes: Las buenas prácticas de producción porcina y alimentos seguros en contextos reales: promoviendo la salud de la comunidad junto a los productores, alumnos de nivel medio, universitario y docentes. Directores: Mg. Marcelo Acerbo y Dra. Mariana Córdoba. Conjuntamente con el Centro de Información de Actividades Porcinas (CIAP).

Jueves 19 de Mayo, 11 hs. | Encuentro presencial
Lugar: Centro Cultural Municipal de Arrecifes (Calle España y Gerardo Risso), provincia de Buenos Aires. 
Ubicación: https://goo.gl/maps/pVwTByXVeZvPuFJx7 

Cadena de producción porcina: comercialización y faena
Disertante: Mg. Marcelo Acerbo | Profesor de la Cátedra de producción porcina. FCV UBA. Miembro del CIAP. 

Toma y remisión de muestras para diagnóstico de triquinellosis
Disertante: Vet. Mariano Ercole | Docente de la Cátedra de Parasitología. FCV UBA. 

Destinatarios: distintos actores de la cadena de producción porcina en Argentina.

Fuente: UBA - Facultad de Ciencias Veterinarias

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP