En la jornada se trabajó en los aspectos generales del control de gestión en sistemas porcinos y se presentó el Sistema informático Seguimiento de Actividades Porcinas SAP: tipos de usuarios, registración de datos y lectura de informes.
También, la Escuela de Agronomía (Río Cuarto, Córdoba), Escuela Agrotécnica Los Pioneros (San Juan), EFA Colonia Caroya (Córdoba), Colegio Agropecuario (Realicó, La Pampa) y el IPEA 237 (Melo, Córdoba) presentaron, a través de videos, sus respectivas experiencias relacionadas al sector porcino.
El objetivo del curso es intercambiar saberes sobre la instalación de un criadero familiar porcino y la gestión reproductiva, productiva y comerciales a través de Sistema de Seguimiento de Actividades Porcinas con el propósito de aportar al desarrollo sustentable del sistema agroalimentario regional porcino de la zona de influencia de las escuelas participantes.
El próximo encuentro tendrá lugar el miércoles 14 de septiembre, se continuará con el dictado del segundo módulo del curso "Control de manejo de aspectos reproductivos, productivos y comerciales" y algunas escuelas participantes presentarán sus actividades en relación al sector porcino.
Fuente: CIAP
Palabras claves:
CIAP
,
Curso
,
Escuelas agrarias
,
Argentina
,
Uruguay