SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

06/02/2023 - Actualidad porcina

MSc. Jorge Brunori: Fortalezas y desafíos para el crecimiento de la producción porcina en Latinoamérica

La producción porcina de Latinoamérica tiene el potencial para liderar en un futuro el abastecimiento de carne de cerdo al mundo. Sin embargo, para alcanzar esta meta, la región debe enfrentar grandes desafíos.

En este episodio, el Dr. Román Moreno conversa con el MSc. Jorge Brunori, especialista con 37 años de experiencia en producción porcina, sobre la situación actual, las potencialidades y los desafíos de la producción de cerdos latinoamericana.

Lo que vas a aprender en este episodio:

1. Situación actual y perspectiva futura de la producción porcina en Latinoamérica.

2. Puntos claves para la sostenibilidad de los pequeños y medianos productores porcinos.

3. Importancia de la integración de la cadena de producción porcina.

4. Expectativas en la evolución de la demanda de carne de cerdo.

Conoce a nuestro invitado:  

MSc. Jorge Brunori

Experiencia

      - Coordinador del Área de Producción Animal en INTA Marcos Juárez y referente nacional de Producción Porcina del INTA (Argentina).

      - Docente de la Cátedra de Producción Porcina (UCC)

Formación académica

      - Médico Veterinario (UNRC)

      - Magíster en Salud y Producción Porcina (UNRC)

Link de la entrevista

Fuente: Campus Porcino

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP