Estos sistemas deben reunir los requisitos de conservar los recursos productivos, preservar el ambiente, responder a los requerimientos sociales y ser económicamente viables y rentables.
Es una carrera organizada por las Facultades de Ciencias Agrarias y de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Rosario, en el marco de un acuerdo firmado en el año 2002.
La carrera es de cursado presencial y tiene una duración de 12 meses de cursado más el Trabajo Final.
Inscripción abierta hasta el 28 de febrero de 2023. Inicio de actividades académicas marzo 2023.
La carrera es PRESENCIAL apoyada en la plataforma educativa Campus virtual UNR. Consultar modalidad de dictado a: espasagrarias@gmail.com
El Plan de Estudio es estructurado y la se organiza de la siguiente manera:
- Cursos no obligatorios de nivelación: Edafología, Ecofisiología de las Pasturas y Anatomía y Fisiología Animal.
- Asignaturas obligatorias: 10 cursos. Se comienza con una introducción general a los Sistemas de Producción Agropecuarios. Luego se analiza desde una visión más disciplinar las componentes de los sistemas (tierra, pasturas, animales y hombre), para integrarlos en las últimas asignaturas desde lo metodológico (Análisis de la Sustentabilidad de los Sistemas) y desde la aplicación (Producción Animal Sustentable y Taller de Trabajo Final). Finaliza con el análisis de los sistemas de producción animal en el contexto de los Sistemas Agroalimentarios.
- Trabajo Final: deberá abordarse total o parcialmente un sistema de producción pecuaria o agropecuaria y/o sus vinculaciones con una región, un sistema agroalimentario o con modelos representativos de estas categorías. Las propuestas deberán necesariamente utilizar indicadores de sustentabilidad.
Cupos mínimo y máximo: los define la CA para cada cohorte.
Requisitos:
Título universitario de Ingeniería Agronómica, Veterinaria, Ingeniería en Producción Agropecuaria o Ingeniería Zootecnista.
Extranjeros/as: título universitario certificado por el Organismo Acreditador de su país.
Extranjeros/as de habla no hispana: acreditar conocimiento idóneo del idioma español, (Resolución CS 722/17)
Pasos:
Complete el formulario de pre-inscripción en la plataforma Guaraní.
Complete los datos y adjunte la información solicitada en el siguiente formulario.
Nos contactaremos por correo electrónico para coordinar la inscripción definitiva, para lo cual deberá entregar:
Copia legalizada (anverso y reverso) del título universitario de grado.
Certificación que acredite conocimiento de idioma inglés expedida por alguna institución competente.
Los/as postulantes deberán mantener una entrevista personal con la Comisión Académica.
La Comisión Académica determinará, luego de evaluar los antecedentes del aspirante, la necesidad de cursar las actividades de la nivelación.
Arancel y modalidad de pago
ESPAS ? 36 créditos
Modalidad de pago Créditos
Inscripción 3
10 Matrículas 30 (3 c/u)
Derecho a TF 3
Valor del crédito 2022: $5.300
La CA de la Carrera se reserva el derecho de actualizar el valor del crédito.
Las matrículas se pagan mensualmente a partir del inicio del cursado.
Los estudiantes tienen un año para entregar su Trabajo Final. Pasado ese plazo cae su condición de alumno regular y debe volver a inscribirse.
Docentes de FCA y FCV: consultar por reducción de aranceles en las matrículas (espasagrarias@gmail.com).
Forma de pago
Todos los pagos se realizan a través de la Secretaría financiera de la FCA. La Secretaría Financiera no recibe dinero en efectivo.
Depósitos o transferencias bancarias
Nombre de la cuenta: FUNDACIÓN CIENCIAS AGRARIAS
Domicilio: Campo Experimental Villarino ? CC Nº 14 ? CP: S2125ZAA ? Zavalla, Santa Fe
CUIT: 30-70956524-5
Nº Cuenta Corriente: 3-870-0000005880/1
Nº CBU.: 285-08700-3000000058801-5
Banco: BANCO MACRO ? Zavalla, Santa Fe (CP: S2125ZAA)
Operaciones por cheque
Los cheques deberán ser emitidos a la orden de la FUNDACIÓN CIENCIAS AGRARIAS, y enviados a:
Facultad de Ciencias Agrarias UNR ? Campo Experimental Villarino ? CC Nº 14 ? CP: S2125ZAA ? Zavalla
Atención: Paola Leston.
Deberá enviarnos por fax o correo electrónico el comprobante de la operación realizada para hacer efectivo el registro de la misma. Te/Fax(0341) 4970080/ 085 int. 103. / e-mail a: financiera-agr@unr.edu.ar
Comisión Académica
Directora:
Lic. Dra. Roxana ALBANESI
Coordinador:
Ing. Agr. Esp. Marcelo LARRIPA
Miembros Titulares:
Ing. Agr. Esp. Silvia CECHETI (FCA)
Ing. Agr. MSc. Julio DENOIA (FCA)
Ing. Agr. MSc. Patricia SILVA (FCA)
Med. Vet. Dr. Alejandro COSTA (FCV)
Med. Vet. Esp. Andrés BASSI (FCV)
Med. Vet. Dr. Eduardo SPIAGGI (FCV)
Miembros Suplentes:
Ing. Agr. (Esp.) SKEJICH, Patricia (FCA)
Med. Vet. (Esp.) LAGUZZI, Javier (FCV)
Fuente: Facultad de Ciencias Agrarias (UNR)
Palabras claves: