SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

16/02/2023 - Capacitación

Abierta la inscripción - MOOC Agroecología 2023

Este curso descubrirá qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas.

En una dinámica de capacitación participativa, basada en la diversidad social y geográfica de los actores, el MOOC propone construir un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales.

¿Qué significa MOOC?

MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (Cursos en línea, masivos y abiertos)

¿Qué conocimientos previos se necesitan? No se necesitan saberes previos, es accesible a todo el público. 

Inicio del curso: 16 de febrero de 2023


Duración:El MOOC tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente. La cursada es asincrónica y los contenidos y actividades estarán disponibles para acceder en todo momento, sin horarios pautados. Adicionalmente, habrá eventos en vivo vía streaming, cuyos días y horarios serán difundidos a partir del comienzo de la cursada. Además, quedarán grabados para quienes no puedan conectarse en esos momentos. 

 

Destinatarios:

Profesionales que desean adquirir nuevas habilidades, a partir de un sistema de contenidos flexibles basados en los últimos avances en investigación y desarrollo. 
Estudiantes que quieran formarse, desde bases científicas hasta implementaciones operativas.
 Interesados en descubrir el mundo de la agroecología y entusiastas que desean compartir sus conocimientos y aprender de otros, a partir de un dispositivo de intercambio único con una amplia variedad de estudiantes. 
Público en general.
 

Modalidad: Virtual

Contenidos:   

Unidad 1: El surgimiento de la agroecología.

 o   Los impactos ambientales de la modernización agrícola

 o   Impactos socioeconómicos de la modernización agrícola

 o   Impactos culturales de la modernización agrícola

 

 Unidad 2: Los diferentes enfoques de la agroecología.

 o   Los enfoques científicos de la agroecología

 o   Las prácticas agroecológicas

 

 Unidad 3: Implementaciones prácticas de la agroecología.

 o   Implementación en horticultura

 o   Agroecología y agroforestería

 o   Agroecología y ganadería

 o   Agroecología y culturas asociadas

 

 Unidad 4: La transición agroecológica.

 o   Comprender los procesos de conversión en la agricultura biológica

 o   Políticas agrícolas y transición agroecológica

 o   El acompañamiento de la transición agroecológica

 

 Unidad 5: Realización de una mini-entrevista

 

Arancel: El curso es gratuito.

Completar el formulario de inscripción

Fuente: INTA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP