SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

15/05/2023 - Sanidad y Bioseguridad

La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca estableció para la tercera semana de mayo de cada año la "Semana de la Lucha contra la Triquinosis"

Lo realizó a partir de la Resolución 181/2023 con el objetivo de fortalecer y potenciar el conocimiento de la información referida a la enfermedad, su prevención y control

La Resolución dispone que la secretaria y sus organismos descentralizados van a realizar distintas actividades de difusión y divulgación de acciones y medidas tendientes a la prevención de la Triquinosis. También, invita a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires impulsar nuevas campañas de comunicación y profundizar las existentes para el cumplimiento de los objetivos. 

La triquinosis es una zoonosis producida por un parásito del genero Trichinella spp. Las personas se enferman al consumir carne insuficientemente cocida o productos elaborados con carne de cerdo o de animales silvestres, (principalmente jabalíes y pumas), que contienen en sus músculos larvas de Trichinella.

Es una enfermedad de denuncia obligatoria. Los controles a nivel nacional son realizados por SENASA, y existen normas que reglamentan tanto la prohibición de sistemas de producción de cerdos alimentados con residuos, como también la denuncia y el procedimiento ante focos y/o brotes de la enfermedad en humanos y animales, y las faenas sanitarias.

Para consulta e información de SENASA: 
Dirección: Av. Paseo Colón N° 367
Código postal: ACD1063 - Buenos Aires, Argentina.
Correo electrónico: responde@senasa.gob.ar
Whatsapp: +541135859810

Fuente: CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP