SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

23/02/2024 - Sanidad y Bioseguridad

Limpieza y desinfección en la granja porcina

Líquido a presión sobre superficies secas es la estrategia. Espuma que lleguen allí donde puede haber patógenos y alimentos para gérmenes que amenazan la producción. Buena limpieza es menos antibióticos y pérdidas por mala sanidad.

La primera cuestión es diseñar espacios sencillos, lisos, sin escondites o sitios de difícil limpieza. Además, cada espacio debe tener su declive que permita la circulación del agua sucia a su destino final.

La limpieza y desinfección de los corrales de cerdos con regularidad. Toda materia orgánica (orina, material fecal y sangre) debe ser removida utilizando una solución de detergente diluida. Para una limpieza correcta se debe de cepillar las superficies con agua y jabón, y dejar que se sequen.

En la eficacia de la limpieza intervienen varios factores:
? Acción mecánica a partir de líquido a presión
? Temperatura
? Tiempo
? Acción química
? Calidad del agua
Al diseñar un proceso de limpieza se han de tener en cuenta las condiciones existentes y ?jugar? con los factores modificables.

Aplicación de detergente
? Imprescindible hacer la aplicación de la espuma con las superficies completamente secas. Si antes se ha realizado un primer lavado con agua caliente, se debe esperar a su total secado.
? Es muy importante espumar de arriba hacia abajo, de modo zig zag (ver detalle) y sin sobrecargar las zonas ya enjabonadas.



? Aplicar el detergente espumante de alta adherencia y dejar actuar la espuma de 25 a 45 minutos, y posteriormente aclarar.

Aplicación de Desinfectante
? Aplicar un detergente espumante de alta adherencia y dejar actuar la espuma de 25 a 45 minutos, y posteriormente enjuagar.
? El enjuagado se debe realizar en el mismo orden que la espumación, enjuagando desde las superficies más altas hacia abajo y barriendo las suciedades.
? Para la aplicación del desinfectante, será necesario un equipo con la boquilla pulverizadora o de espuma colocada y el ajuste de dosis.
? No olvide: realizar la aplicación de desinfectante con las superficies y elementos completamente secos.? Aplicar el desinfectante en todas las superficies interiores, rociando todos los materiales y asegurando que se remojan todos los rincones, mostrando especial interés en recovecos, comederos, slats, ventiladores, etc.
? Aplicar por todo el contorno exterior de la nave (paredes, ventiladores, esquinas, puertas, etc.) y en el suelo perimetral en una distancia de como mínimo 1,5 metros desde la pared.
? Dejar seca completamente y no enjuagar.



Nueva gama de detergentes espumantes de alta adherencia
? Espuma muy consistente.
? Gran poder adherente incluso en superficies verticales y techos de cualquier tipo de material, incluso plástico.
? Mayor tiempo de contacto del detergente con la superficie.
? Limpieza reforzada y muy efectiva, que facilita el trabajo mecánico.
? Dosis menores reduciendo la cantidad de producto necesario para la limpieza.
? Ahorro de producto, tiempo y agua.
? Reducción de costes asociados a la limpieza.

Desinfectante concentrado combinado de gérmenes patógenos y su alimento
? Sus compuestos activos actúan de forma sinérgica proporcionado un amplio espectro biocida. Muy efectivo sobre todo tipo de bacterias, hongos y levaduras.
? Posee acción tensoactiva lo cual le proporciona gran capacidad de penetración en las superficies.
? Aplicado con presión genera una ligera espuma que funciona como indicador visual de las zonas impregnadas y permite controlar el tiempo de contacto

Hay equipos muy eficientes en el mercado y químicos muy activos contra la patogenia de los galpones y los alimentos que las nutren. Es mejor una buena sanidad que ir a por antibióticos. Además, estos gérmenes y mugre que los alimenta y multiplica no solo es nocivo para el cerdo, también lo es para quien trabaja con ellos.

Fuente: Todo Cerdos

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sanidad y Bioseguridad
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP