SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

06/03/2024 - Desarrollo productivo

Envío de resúmenes para el Encuentro de Producción Porcina 2024

La Facultad de Ciencias Veterinarias de la UBA convoca a la presentación de resúmenes para el Encuentro de Producción Porcina 2024. Este evento, que se celebrará el próximo 10 de mayo, servirá como punto de encuentro para los actores del sector porcino.

El encuentro busca abordar una amplia gama de temas relacionados con la producción porcina. Desde gestión y manejo de la producción hasta alimentación, economía y estrategias de educación agropecuaria, se espera recibir resúmenes que reflejen la diversidad de áreas vinculadas con esta industria.

Los interesados en participar pueden enviar sus resúmenes hasta el 20 de abril a través del correo electrónico encuentroporcino24@fvet.uba.ar. El formato para la presentación debe ser solicitado previamente mediante el mismo correo electrónico.

Los trabajos seleccionados serán presentados en forma de e-poster durante el evento virtual del 10 de mayo, que será el epicentro del intercambio de conocimientos y experiencias en el campo de la producción porcina.

El programa del encuentro incluirá disertaciones de destacados profesionales del sector. El Mg. Veterinario Marcelo Acerbo abordará el tema del bienestar animal, mientras que el Médico Veterinario Manuel González compartirá su experiencia en la gestión de granjas porcinas. La Doctora Sandra Williams discutirá los factores que influyen en las fallas reproductivas en los cerdos, y la Ingeniera Agrónoma Carolina Conti hablará sobre la gestión de datos para mejorar la eficiencia en la producción porcina.

El evento, de entrada gratuita, está dirigido a productores, graduados y académicos, con el objetivo de fomentar el emprendimiento, el desarrollo sostenible y el intercambio de ideas en la cadena de producción porcina en Argentina.

Se espera que el Encuentro de Producción Porcina 2024 sea un espacio de aprendizaje e innovación, impulsando así el crecimiento de la cadena porcina del país.

Fuente: CIAP

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Desarrollo productivo
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP