Este taller, que tiene como objetivo principal mejorar la toma de decisiones en la gestión de procesos productivos, está dirigido a graduados y personas con conocimientos en administración de procesos económicos, ya sea en contextos comerciales, industriales o de economía social.
El taller aborda una problemática común en diversos sectores productivos: la dependencia de decisiones basadas en intuiciones o experiencias pasadas, que a menudo no conducen a la optimización de recursos ni a la maximización de la eficiencia económica. Para superar estos desafíos, se introduce el uso del software Tierra V2.0, una herramienta desarrollada por el equipo docente del taller compuesto por Rubén Suárez, Viviana Lomello y Yemil Apto.
Tierra V2.0 es un programa diseñado específicamente para la gestión de sistemas productivos. Permite simular diferentes escenarios organizacionales, analizar resultados económicos y evaluar el impacto de diversas decisiones administrativas. El uso de este software se integra en la metodología del taller, que combina la exposición de contenidos teóricos con la resolución de casos prácticos y actividades plenarias para fomentar el intercambio de ideas y experiencias entre los participantes.
Entre los objetivos destacados del taller se encuentran el desarrollo de habilidades en técnicas de simulación, la resolución de problemas prácticos y la promoción de un ambiente colaborativo donde los participantes puedan compartir y aprender de sus experiencias mutuas.
Fuente: CIAP
Palabras claves:
Tierra V2.0
,
Sistemas económicos