SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

26/08/2024 - Capacitación

Inicia un nuevo ciclo de capacitación para la Educación Agraria en Buenos Aires

El pasado viernes 23 de agosto se llevó a cabo una charla virtual organizada por la Dirección de Escuelas Agrarias de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Desarrollo Agrario y el INTA.

El encuentro, que contó con la participación de diversas autoridades y expertos del sector, marcó el inicio de un ciclo de capacitaciones destinado a fortalecer la formación en producción porcina en las escuelas agrarias de la región.

La jornada comenzó con un agradecimiento a todos los participantes y organizadores por su compromiso con el proyecto. Gerardo y Ariel destacaron la importancia de este tipo de actividades para el desarrollo de la educación agraria y la formación de futuros profesionales en el sector.

Durante la charla, se abordó el contexto actual de la producción porcina en Argentina, destacando su evolución y relevancia en el sector agropecuario. Jorge Brunori, médico veterinario con amplia experiencia en producción porcina, presentó un panorama detallado del sector, incluyendo datos sobre el stock de cerdos, la distribución geográfica de las explotaciones y la importancia del sector para la economía nacional.

Brunori destacó que la producción porcina en Argentina ha experimentado un crecimiento significativo en las últimas dos décadas, convirtiéndose en una actividad clave para el desarrollo agropecuario del país. También subrayó el papel crucial de las escuelas agrarias en la formación de futuros profesionales y productores, y la necesidad de adaptar los programas educativos a las realidades actuales del sector.

El evento también sirvió para presentar un plan de encuentros futuros, que se llevarán a cabo quincenalmente, abordando temas de interés como alimentación, reproducción y buenas prácticas productivas. Los participantes tuvieron la oportunidad de plantear preguntas y expresar sus inquietudes, lo que permitirá ajustar los contenidos a las necesidades específicas de las instituciones educativas.

El ciclo de capacitaciones busca fortalecer los entornos formativos y mejorar la calidad de la educación agraria, contribuyendo así al desarrollo del sector porcino en la provincia y en el país.

Fuente: INTA

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP