SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

02/11/2024 - Actualidad porcina

Ácidos orgánicos para mejorar la salud intestinal en los cerdos

Los ácidos orgánicos mejoran la salud intestinal de los cerdos, controlan patógenos y permiten reducir el uso de antibióticos, promoviendo una producción más sostenible.

En la producción porcina, mantener la salud intestinal de los animales es fundamental para lograr un buen rendimiento y bienestar. En este sentido, los ácidos orgánicos se han convertido en una herramienta natural y efectiva para controlar patógenos intestinales y mejorar el equilibrio de la microbiota en los cerdos.

Una de las principales ventajas de los ácidos orgánicos es que ayudan a controlar bacterias como E.coli y Salmonella, reduciendo la necesidad de antibióticos en la producción, lo que resulta en prácticas más sostenibles. Estos compuestos trabajan manteniendo un pH adecuado en el tracto digestivo, lo que favorece la salud de los animales y aumenta la productividad del productor porcino.

Sin embargo, para maximizar los beneficios de los ácidos orgánicos, es fundamental que lleguen intactos hasta las últimas porciones del intestino.

En conclusión, los ácidos orgánicos no solo mejoran la salud intestinal, sino que también se han convertido en un aliado estratégico para el productor que busca aumentar la eficiencia y sostenibilidad de su granja?

La producción porcina enfrenta desafíos constantes que demandan la búsqueda de soluciones eficientes para mantener la salud intestinal y el rendimiento de los cerdos. En este contexto, los ácidos orgánicos han surgido como una de las alternativas naturales más efectivas. Su capacidad para controlar los enteropatógenos y promover un ambiente intestinal equilibrado, no solo mejora la salud intestinal, sino que también contribuye a la reducción del uso de antibióticos, fomentando prácticas más sostenibles en la producción porcina.

¿Cómo afecta el pH al equilibrio de la microbiota intestinal del cerdo?

¿Cómo funcionan los ácidos orgánicos?


¿Cómo proteger a los ácidos orgánicos para que lleguen a las últimas porciones del intestino y actúen de manera efectiva sin ser disociados ni absorbidos rápidamente?


¿Qué beneficios aportan los ácidos orgánicos al productor porcino?

Los ácidos orgánicos han demostrado ser una herramienta valiosa en la producción porcina para mejorar la salud intestinal.

Fuente: El Productor Porcino

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP