SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

06/04/2025 - Sin categoria

Jornada técnica de capacitación para productores porcinos de San Juan

El Senasa asesoró al sector para garantizar la sanidad de los animales y la inocuidad y calidad de los alimentos elaborados.

En el marco de la Mesa Porcina Provincial 2025, el Senasa brindó herramientas técnicas y pautas sanitarias a productores de la provincia de San Juan, vinculadas a la vigilancia de enfermedades, el registro de establecimientos y la habilitación de transportes de animales en pie, entre otros aspectos.

Durante las jornadas técnicas convocadas por esa provincia, los agentes del Centro Regional Cuyo hicieron hincapié en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), que asocia al productor con el predio y las actividades que allí realiza, lo que permite fortalecer el control sanitario y una rápida respuesta ante eventuales emergencias.
También presentaron los lineamientos principales para la prevención y control de la triquinosis, enfermedad zoonótica producida por el parásito Trichinella sp que se aloja en los músculos de los cerdos y otros animales silvestres, como el jabalí y el puma.

En ese punto explicaron la técnica de Digestión Artificial para analizar la carne antes de elaborar productos y dieron recomendaciones como evitar acumulación de desechos o malezas en el criadero, combatir presencia de roedores y no alimentar los cerdos con basura o restos de alimentos.

Respecto al transporte de animales, puntualizaron la obligatoriedad de contar con la habilitación correspondiente y explicaron los requisitos para obtener esa documentación, además de las condiciones de bienestar animal exigidas y el uso del Documento de Tránsito electrónico (DT-e) para respaldar cada movimiento.

Por último, se hizo hincapié en trabajar considerando prácticas que contemplen el bienestar animal, los procedimientos operativos estándares de saneamiento, el manejo integrado de plagas y las buenas prácticas de manufactura, a fin de producir alimentos inocuos y de calidad para los consumidores.

Fuente: Senasa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Sin categoria
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP