SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

12/04/2025 - Actualidad porcina

Estrategias Nutricionales en épocas críticas para el bienestar de cerdas productoras

El estrés por calor es uno de los mayores desafíos que enfrenta la industria porcina, especialmente en el Sitio 1 donde se encuentra el verdadero ?motor? de la granja: las hembras reproductoras.

Para saber cómo afrontar estas situaciones, los especialistas de Provimi Cargill Argentina, Cintia Fracaroli, especialista en nutrición de cerdos y David Fernandes Gavioli, técnico especialista en nutrición, comparten su experiencia sobre cómo ajustar las dietas y minimizar los efectos del estrés térmico.

Cuando el ambiente presenta una situación particularmente crítica, las cerdas ? tanto en gestación como en lactancia ? experimentan una disminución significativa en su bienestar y, por lo tanto, en su productividad. Las implicancias de este estrés térmico no solo afectan su salud y confort, sino que también tienen un impacto directo en la eficiencia de los lechones.

IMPACTO DEL ESTRÉS TÉRMICO EN LA PRODUCTIVIDAD

En términos generales, durante períodos de calor intenso, los cerdos experimentan un aumento en la respiración, lo que redirige la energía de los procesos metabólicos hacia la regulación térmica, limitando así la disponibilidad de nutrientes para el crecimiento o la producción de leche.

En las cerdas lactantes, este fenómeno es aún más grave, ya que la reducción de la ingesta de alimento puede alcanzar hasta un 30%, lo que disminuye considerablemente la producción de leche. Como resultado, la cantidad de leche disponible para los lechones se ve comprometida, lo que puede repercutir negativamente en su crecimiento y en la salud general del grupo.

A continuación, algunas estrategias nutricionales clave para mitigar estos efectos y mejorar la productividad durante estas condiciones críticas.

Ajuste en la energía de la dieta: durante los períodos calurosos, el cuerpo de las cerdas aumenta la demanda de energía para regular la temperatura interna. Por eso, ajustar la dieta para asegurar una adecuada ingesta calórica es esencial. El uso de ingredientes con alta densidad calórica, como aceites, puede ser una excelente estrategia, ya que las cerdas tienden a consumir menos alimento, pero los aceites permiten que obtengan más calorías sin necesidad de aumentar el volumen de ingesta.

Fuentes de energía digestibles y palatables: es importante seleccionar fuentes de energía que sean fácilmente digeribles y atractivas para las cerdas. Los aceites y las grasas son ideales, ya que no solo proporcionan más energía, sino que también ayudan a mantener la palatabilidad, lo que favorece el consumo en condiciones de calor.

Suplementación con minerales y aminoácidos esenciales: la betaína, por ejemplo, juega un papel crucial en la osmorregulación, ayudando a mantener el equilibrio hídrico celular y reduciendo la pérdida de agua. La suplementación con aminoácidos esenciales y antioxidantes también puede mejorar la respuesta al estrés, protegiendo las células y promoviendo la integridad intestinal.

Manejo adecuado del microambiente: además de la nutrición, un microambiente controlado en las instalaciones es clave para reducir el estrés térmico. La ventilación adecuada, el uso de sistemas de enfriamiento, como la ventilación evaporativa, y la distribución adecuada de agua son esenciales para mantener a las cerdas cómodas y minimizar los efectos del calor.

CONCLUSIÓN

El estrés térmico durante los períodos calurosos es una de las principales preocupaciones para los productores porcinos, ya que impacta tanto en la salud de las cerdas como en el crecimiento de los lechones. Las estrategias nutricionales deben adaptarse a estos momentos críticos para asegurar una adecuada ingesta calórica, mantener la salud intestinal y optimizar la producción de leche. De esta manera, se puede mejorar tanto el bienestar de los animales como los parámetros productivos, minimizando las pérdidas asociadas al estrés térmico.

Fuente: InfoPork

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

ADMINISTRAN EL CIAP