SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

05/07/2025 - Actualidad porcina

Se sumó Misiones al estatus sanitario mínimo para frigoríficos provinciales

Firmó un convenio con el Senasa durante la reunión interprovincial del Consejo Federal Agropecuario del Litoral realizada en la provincia de Chaco.

En el marco de la reunión interprovincial del Litoral del Consejo Federal Agropecuario (CFA), realizada en Chaco, la provincia de Misiones firmó con el Senasa un convenio para implementar un estándar sanitario mínimo en los frigoríficos con habilitación provincial.

Firmaron el acuerdo el presidente del Senasa, Pablo Cortese, y el subsecretario de Desarrollo y Producción Animal de Misiones, Carlos Caravés, en representación del Ministerio del Agro y la Producción.

El convenio ?basado en la Ley Nacional 27.233 y en el Decreto 4238/68? tiene como objetivo articular acciones para que los establecimientos de faena con habilitación provincial alcancen los estándares sanitarios requeridos por el Senasa para el tránsito federal. De este modo, se busca fortalecer la seguridad alimentaria y mejorar la competitividad del sector cárnico misionero.

Entre las acciones previstas, se acordó realizar un relevamiento conjunto de las plantas frigoríficas, diagnosticar y documentar su estado higiénico-sanitario, y brindar capacitaciones a directores técnicos, encargados de calidad, supervisores y titulares de establecimientos sobre inocuidad alimentaria, enfermedades transmitidas por alimentos (ETA) y buenas prácticas de manufactura.

Estas actividades serán coordinadas por profesionales del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa junto con técnicos del Ministerio del Agro y la Producción provincial, con un enfoque federal y descentralizado que busca integrar al sector público y privado en toda la cadena agroalimentaria.


Con esta iniciativa, Misiones se suma a las provincias de Catamarca, Chaco, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, La Rioja, Salta, Tucumán, Santa Fe y San Luis que ya avanzan en la adopción de este estándar, promoviendo un modelo de control que prioriza la salud pública, la trazabilidad y la calidad de los productos cárnicos tanto para el consumo interno como para la proyección a mercados externos.

Se trata de un paso clave hacia la modernización de la industria frigorífica en la Provincia, y refuerza el trabajo articulado entre Nación y las provincias en materia de sanidad animal y calidad agroalimentaria.

El CFA del Litoral reunió a autoridades nacionales, ministros y representantes del sector productivo de cinco provincias: Chaco, Corrientes, Misiones, Santa Fe y Santiago del Estero.

Fuente: Senasa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP