SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

28/08/2025 - Capacitación

1° Congreso Nacional de Innovación Universitaria "Enseñanza, investigación, gestión y territorio"

La organización de este primer congreso está a cargo de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), anfitriona del 94° Plenario de Rectoras y Rectores del CIN que se realizará en simultaneo.

Inscripción
La inscripción como asistente presencial, asistente de manera remota o como expositor/a de los trabajos deberá realizarse en el enlace formulario de inscripción.

Modalidades de trabajo
Podrán presentarse ponencias, trabajos de investigación en proceso o finalizados, paneles cerrados, presentaciones de libros o experiencias de buenas prácticas. Los trabajos postulados deberán encuadrarse en los ejes temáticos que se proponen en el congreso.

Presentación
La presentación de los trabajos deberá realizarse utilizando la plantilla en archivo de texto que se ofrece como guía.
Este archivo consistirá en un resumen que deberá tener entre 2.000 y 2.500 palabras.

Plazo
Los trabajos podrán ser presentados hasta el 10 de agosto de 2025 en formato PDF sin excepción y únicamente a través del mencionado formulario. Debido a la proximidad del evento con la fecha de cierre, no se prevén prórrogas.

Comité Evaluador
A fin de evaluar los trabajos postulados, se conformará un Comité Evaluador que estará a cargo de la evaluación y aceptación de los trabajos presentados en tiempo y forma. El comité estará conformado por tres (3) coordinadores por eje a propuesta de la Comisión Organizadora.

Más información en www.congresoinnovacion.cin.edu.ar

Fuente: La Siberia, Centro Universitario Rosario

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Capacitación
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

CURSO A DISTANCIA CONTROL DE GESTIÓN EN ACTIVIDADES PORCINAS

Agentes relacionados a la producción porcina.

ADMINISTRAN EL CIAP