SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

07/08/2025 - Actualidad porcina

Se evitó el comercio de carne porcina con documentación falsificada en Corrientes

La acción del Senasa busca proteger la salud pública, combatir el comercio ilegal, cuidar el estatus sanitario y resguardar la producción responsable.

En Riachuelo, Corrientes, personal del Senasa detectó y evitó la comercialización de 660 kilogramos de carne porcina y 185 kilogramos de grasa animal que eran transportados con un certificado sanitario apócrifo, durante un control en la Barrera Sanitaria ubicada en el km 1023 de la Ruta Nacional N.º 12.

La mercadería estaba respaldada por un certificado apócrifo que simulaba ser emitido por la Subdirección de Sanidad Animal del Ministerio de la Producción de la provincia de Corrientes, con múltiples irregularidades: no consignaba el lugar de procedencia, número de tropa ni plazo de validez y carecía de la firma del médico veterinario actuante.

Ante la sospecha de falsificación, profesionales del Centro Regional Corrientes-Misiones del Senasa tomaron contacto con personal del Ministerio de la Producción, quienes confirmaron que el documento era falso.

Frente a la grave irregularidad detectada, y conforme a lo establecido por la Resolución ex MAGyP 38/2012, se procedió al decomiso, desnaturalización y destrucción de la mercadería, en resguardo de la salud pública, al configurarse una presunta transgresión a lo establecido en los Decretos 4238/68 y 815/1999.

Con estas acciones, el Senasa protege la salud de la población, combate el comercio ilegal y resguarda a los productores que cumplen con la normativa, cuidando los estatus zoofitosanitarios alcanzados por la Argentina.

Fuente: Senasa

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Actualidad porcina
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP