SISTEMA DE INFORMACIÓN PÚBLICA que apoya la difusión y generación de información de importancia para quienes participan de la cadena porcina y es sostenido por redes de cooperación de instituciones públicas y privadas vinculadas al sector.

13/10/2025 - Bienestar animal

Brasil desarrolla nido artificial para mejorar el bienestar y la productividad porcina

Una innovación brasileña promete transformar la forma en que las granjas porcinas manejan la etapa de parto de las cerdas.

Una startup paulista desarrolló un material biodegradable que imita ramas, hojas y pasto, elementos que las hembras preñadas utilizan en la naturaleza para construir nidos antes de dar a luz.

El producto, elaborado a partir de residuos agroindustriales como bagazo de caña de azúcar y pulpa cítrica, permite que las cerdas expresen su comportamiento instintivo en los días previos al parto, reduciendo el estrés y mejorando la fisiología del nacimiento y la lactancia. ?Cuando las hembras tienen acceso al material, se muestran más tranquilas, los partos son más rápidos y aumenta la tasa de supervivencia de los lechones? destacaron.

El impacto va más allá del bienestar animal. Según los investigadores, las cerdas menos estresadas producen más leche, lo que genera lechones más pesados al destete y reduce las pérdidas económicas para los productores.

El material, que se desintegra en contacto con agua y desechos, también resuelve un desafío operativo: evita obstrucciones en los sistemas de drenaje, un problema común cuando se utiliza paja o heno en las celdas de parto. Además, los investigadores analizan sumar probióticos y bacteriófagos a la fórmula para disminuir el uso de antibióticos, y aprovechar los residuos para incrementar la producción de biogás en biodigestores.

El proyecto ya despertó interés en Europa, Australia y América Latina, donde las normativas y la demanda social presionan por sistemas de producción más éticos y sostenibles. En Brasil, la normativa 113/2020 del Ministerio de Agricultura establece la obligatoriedad de ofrecer materiales de nido en sistemas de maternidad, lo que abre una oportunidad de mercado inmediata para la propuesta.

Actualmente el proyecto se encuentra en la etapa de prueba a escala comercial y la meta es, hacia 2026,  iniciar la expansión internacional a través de licencias con socios industriales.

Fuente: InfoPork

Palabras claves:

VER MÁS NOTICIAS DE Bienestar animal
Buscar Noticias
MÁS LEIDAS

Relevamiento sanitario en el arco noroeste de la provincia de Córdoba

Se llevo a cabo a partir de un trabajo articulado por el grupo de Sanidad Animal de la EEA Marcos Juarez (Fernando Bessone y Fabrisio Alustiza, IPAF Pampeano (Agustina Castro y Fatima Gimenez), AER Cruz del Eje (Miguel Barreda y Juan Paz ) y AER Vil

El gobierno prometió medidas para los porcinocultores

La AAPP informó que habrá respuestas por el tema importaciones y ayuda para los productores pequeños, entre otras.

INFORME DE PRECIOS PORCINOS. TERCERA SEMANA DE JUNIO 2024

Semana 24 - Boletín N 23

ADMINISTRAN EL CIAP